Sabadell, 1953. Profesor ICREA en el Hospital Clínic-IDIBAPS, Universidad de Barcelona.
Desde pequeño quería ser médico. Sus padres, de origen muy modesto, facilitaron este objetivo. Durante su formación
como Neurólogo en Barcelona empezó a interesarse por las complicaciones neurológicas en pacientes con cáncer. Muchas
de ellas se manifestaban con síntomas poco conocidos, ni siquiera incluidos en los libros de texto. Para conocerlas
mejor decidió ir al Memorial Sloan-Kettering Cancer Center (MSKCC, NuevaYork) donde se formó en Inmunología y Neurooncología
en el Departamento dirigido por el fundador de esta especialidad (J.B. Posner). Allí conoció a la que es su esposa
y colega la Dra. Myrna R. Rosenfeld. Desde entonces trabajan juntos. Ha sido profesor en la Universidad de Arkansas y
Pensilvania.
Su carrera experimentó un giro notable cuando hace 10 años descubrió una nueva categoría de enfermedades mediadas
por respuestas inmunológicas contra varias proteínas del cerebro. Los pacientes suelen ser adultos jóvenes o niñas/os
que presentan alteraciones de conducta, psicosis, déficits de memoria, movimientos anormales, crisis epilépticas, problemas
respiratorios y coma.
Actualmente se conocen 16 enfermedades con estas características, 10 de ellas descubiertas por su grupo (4 en Barcelona).
Además de describir el cuadro clínico, ha desarrollado pruebas diagnósticas, identificado los mecanismos moleculares,
y desarrollado tratamientos que llevan a la curación del 80% de los pacientes.
Es autor de más de 250 artículos y 6 patentes. Su H-Index es 70. Las enfermedades que descubrió se incluyen ahora en
libros de texto como “Harrison, Principios de Medicina Interna” o “Tratado de Pediatría de Nelson” en los que ha colaborado,
y la AAN ha creado una revista científica, “Neurology, Neuroimmunology and Neuroinflammation”, que coordina como editor
jefe.
Ha recibido premios de múltiples sociedades científicas que incluyen entre otras la Asociación Americana de Neurología,
Asociación de Neurólogos Británicos, Academia Americana de Neurología (AAN), Sociedad Francesa de Neurología; Sociedad
Española de Neurología, Escuela Europea de Neuro-inmunología, y la Academia Nacional de Medicina Americana
(elegido Miembro Internacional en 2015). Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lyon.