Biólogo molecular británico, nacido en 1943. Tras un período
como investigador en la Universidad de Harvard (1969-72), se incorporó como investigador
jefe de grupo del Cold Spring Harbor Lab. Research Inst. (1972-86) tras una
entrevista con el Premio Nobel James Watson, pasó a New England Biolabs, donde
fue Ayudante de dirección de 1986 al 92 y Director científico desde entonces.
Oficial en Jefe Científico en New England
Biolabs Inc Ipswich, ha sido miembro del Jurado de los Premios Rey Jaime I
durante varias ediciones.
Recibió el Premio Nobel de Medicina
en 1993 junto a Philip Sharp, por el descubrimiento de los “genes divididos”
(split genes) de manera que dan lugar a la expresión alternativa de proteínas
por un mecanismo que llamó de “ensamblado alternativo” de las distintas partes
de un gen: Si se unen unas porciones, se produce una proteína, y si se unen
otros fragmentos en el ARN, dan otra proteína distinta. Ello supuso acabar con
uno de los dogmas de la genética: un gen una proteína. Ha recibido numerosos
premios y distinciones: El Golden Plate Award, de la American Academy of
Achievement en 1994; el Convocation Award, de la Universidad de Sheffield, en
1994; y el Faye Robiner Award, de la Ross University en 1994.
Aplicaciones sociales de sus estudios
En
primer lugar, el descubrimiento de los Dres. Roberts y Sharp obligó a una
revisión completa de la genética. Demostró que, frente a la idea de Monod “un
gen una proteína”, el RNA mensajero que se obtiene de un gen, está compuesto
por trozos distantes en el gen y dependiendo de cómo se agrupen, se forman
proteínas distintas. En los últimos años, el Dr. Roberts ha criticado duramente
las actitudes de diversas compañías farmacéuticas, que, a fin de aumentar sus
ingresos, encuentran medicamentos que han de ser tomados de por vida, en lugar
de buscar la cura de enfermedades.