El Patronato de la Fundación es el órgano de gobierno y representación de la institución. Sus patronos son designados por la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados y por la Generalitat Valenciana a título personal o por razón de cargo. Son también vocales en el patronato los colaboradores de los Premios Rei Jaume I.
El Profesor Santiago Grisolía es Secretario vitalicio de la Fundación y Presidente fundador de los Premios Rei Jaume I
Presidente de Honor
Presidente

| Molt Hble. Sr. President de la Generalitat, Ximo Puig Ferrer
Ver CVPresidente de la Generalitat desde el 28 de junio de 2015. Periodista de formación, trabajó en el periódico Mediterráneo de Castellón, en la Agencia EFE, en Radio Popular y en Antena 3 Radio. Diputado por Castellón en las Cortes en 1983. Asimismo fui diputado de cultura de la Diputación de Castellón. Desde 1986 hasta 1995 fue primero director general de Relaciones Institucionales e Informativas y después, hasta julio de 1995, director del Gabinete del Presidente. Desde 1995 hasta 2012 ha sido alcalde de Morella. Fue diputado autonómico desde 1999 hasta 2011 y sucesivamente portavoz del grupo socialista, vicepresidente de las Cortes y portavoz adjunto. En 2011 fue elegido miembro del Congreso de los Diputados en la X legislatura por la circunscripción de Castellón y nombrado portavoz de la Comisión de Industria, Energía y Turismo y vocal de la Comisión de Presupuestos, de la de Fomento y de la de Cultura.
|
Vicepresidente

| Presidente Fundación Valenciana Estudios Avanzados, Vicente Boluda Fos
Ver CVEmpresario. Presidente de Boluda Corporación Marítima. Presidente de la FVEA (Fundación Valenciana de Estudios Avanzados) y de AVE Asociación Valenciana de Empresarios. Vicepresidente de la Fundación Premios Rey Jaime I. Graduado en Ciencias Jurídicas por la Real Universidad María Cristina de El Escorial. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Asesoramiento Jurídico de la Empresa por Instituto de Empresas de Madrid. Asesor Jurídico del Ministerio de Defensa (Marina de Guerra). Agente especialista en Seguros Marítimos. Máster en Derecho Marítimo CEU San Pablo. Máster en Derecho Marítimo London University. Miembro de la Academia Española de Jurisprudencia y Legislación. Miembro de la Real Academia Española de la Mar. Miembro del Comité Naval Español -Bureau Veritas.
Presidente Aguas de Valencia (1998-2007). Presidente de la Asociación Nacional de Armadores de Remolcadores (ANARE). Presidente de la Asociación Naviera Valenciana. Miembro del Propeller Club de Valencia. Notable del Consejo Superior de Cámaras de Comercio. Vicepresidente Primero de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Valencia. Consejero Puerto Autónomo de Valencia. Patrono de la Fundación Marca de Garantía Puerto de Valencia. Patrono CasaÁfrica. Patrono Fundación Valenciana de Estudios Avanzados. Patrono Fundación Real Madrid. Consejero- Director Britannia P & I Londres. Patrono Fundación Puerto de Las Palmas. Consejero Institución Ferial de Canarias (Infecar). Consejero Parque Temático Alicante. Presidente Comisión Tráficos Especiales ANAVE. Vicepresidente Asociación Navieros Españoles ANAVE. Embajador Plenipotenciario de Panamá para Asuntos Marítimos. Capitán Honorario Cuarta Compañía de Rescate. Cuerpo Bomberos Panamá. Empresario Plaza de Toros (Plazas de Primera). Cruz Militar XXV Años de Paz. Cruz Mérito Naval. Gran Collar San Lázaro de Jerusalén. Cruz Corpus Christi de Toledo. Cavaller Jurat de San Vicente Ferrer. Premio Empresario Emprendedor año 1998 |
Secretario Vitalicio y Presidente fundador de los Premios Rei Jaume I

| Santiago Grisolía Reconocido investigador con categoría de excelencia. Nacido en 1923 en Valencia en cuya Universidad estudió Medicina doctorándose posteriormente en la Universidad de Madrid. Emigró como muchos científicos de su época para poder desarrollar su labor investigadora. En Nueva York amplió sus estudios bajo la tutela del Premio Nobel Severo Ochoa que siempre lo tuvo como alumno aventajado. Fue profesor de Bioquímica y Biología en las Universidades de Kansas, Chicago y Wisconsin. Entre sus más relevantes logros científicos figuran sus aportaciones a la enzimología, trabajó principalmente en el ciclo de la urea, el mecanismo por el que los animales eliminan un producto de degradación de las proteínas que les resulta tóxico. Sus estudios de las proteínas implicadas en el transporte del oxígeno por la sangre han permitido entender los mecanismos y encontrar una cura para un tipo de anemia. Propuso una de las primeras clasificaciones de las proteínas y desarrolló una teoría del funcionamiento de las enzimas. En 1977 regresó a Valencia como director del Instituto de Investigaciones Citológicas donde formó a muchos investigadores en actividades como el estudio de los efectos cerebrales del alcohol y los del fallo hepático y creó el primer grupo español de citometría de flujo para investigación. Ha publicado más de 400 trabajos científicos. Durante los diez años de existencia del Comité de Coordinación Científica de la UNESCO para el Proyecto Genoma Humano, fue su Presidente. Es Presidente del Consell Valencià de Cultura órgano asesor de la Generalitat y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica 1990. Desde su regreso a Valencia, dónde en 1978 fundó con el apoyo de destacados empresarios valencianos la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados de la que es secretario Vitalicio, ha dedicado su máximo esfuerzo en la divulgación de la ciencia y en especial a la difusión mundial de la excelencia científica española a través de los Premios Rey Jaime I. |
Presidente ejecutivo de los Premios Rei Jaume I

| Javier Quesada Ibáñez
Ver CVCatedrático de Fundamentos de Análisis Económico de la Universitat de València y Profesor Investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). Desde 2006 dedica su desinteresado esfuerzo e interés a los Premios Rey Jaime I, como patrono de la Fundación Premios Rey Jaime I. En 2016 fue designado Director General de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados. Es miembro del Comité Ejecutivo de la International Association of European Teachers of Banking and Finance, de la SUERF (Societé Universitaire Europèenne de la Recherche Financière), de la American Economic Association (desde 1975), de la Comisión Permanente del Plan Tecnológico, del Consejo de Política Científica y Tecnológica, del Comité Económico Social de la Comunidad Valenciana, del Plan Estratégico de Valencia. Así como de los patronatos de la Fundación Centro Europeo de Estudios Medio Ambientales, Fundación Bancaja, Fundación ADEIT (Universitat de València) y la Fundación Valencia Port. |
Vocales,
Vicepresidente 1º de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados
Autoridad Portuaria de Valencia
Aurelio Martínez Estévez
Vicepresidente 2º de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados
Grupo Segura
Francisco Segura Hervás
Hble. Sr. Conseller de Educación, Cultura y Deporte
Vicent Marzà Ibáñez
Hble. Sr. Conseller de Hacienda y Modelo Económico
Vicent Soler i Marco
Hble. Sra. Consellera de Sanidad Universidad y Salud Pública
Ana Barceló Chico
Hble. Sr. Conseller de Política Territorial, Obres Públiques i Mobilitat
Hble. Sra. Consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital
Carolina Pascual Villalobos
Fundación Iberdrola España
Ramón Castresana Sánchez
Ayuntamiento de València
Carlos Galiana Llorens
Mercadona
Javier Jiménez Marco
EDEM, Escuela de Empresarios
Hortensia Roig Herrero
AVE, Asociación Valenciana de Empresarios
Diego Lorente Fraguas
Air Liquid HealthCare
Julio de la Rosa Escribano
CaixaBank
Xicu Costa Ferrer
Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana
José Vicente Morata Estragués
Bankia
Amalia Blanco Lucas
Fundación Banco Santander
José Miguel Lorente Ayala
Boluda Corporación Marítima
Rafael Aznar Garrigues
Pavasal
Alfredo Quesada Ortells
SPB
Miguel Burdeos Bañó
RNB
Vicente Ruiz Baixauli
Grupo Vectalia
Antonio Arias Paredes
CEV, Confederación Empresarial de la CV
Salvador Navarro Prades
Fundación Bancaja