Ivana Gasulla Mestre es investigadora Ramón y Cajal y Vicedirectora de Difusión y Promoción del Instituto de Investigación de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (ITEAM) de la Universitat Politècnica de València.
Además, imparte clases en el Máster Universitario en Ingeniera de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de València. Ivana Gasulla recibió el título de Ingeniera y Doctora en Telecomunicación por la Universitat Politècnica de València, en los años 2005 y 2008, respectivamente.
Su tesis doctoral, centrada en la transmisión de señales radio de banda ancha sobre fibra óptica multimodo, fue reconocida con el reconocido premio LEOS Graduate Student Fellowship Award otorgado por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y por el Premio Extraordinario de Tesis Doctoral otorgado por la Universitat Politècnica de València.
Entre 2012 y 2014 realizó una estancia postdoctoral en la Universidad de Stanford (Estados Unidos) gracias a una beca de investigación Fulbright.
Su área de trabajo en el campo de las Telecomunicaciones engloba la fotónica y las comunicaciones de alta capacidad a través de la fibra óptica. Los resultados de su trabajo han dado pie a más de 90 publicaciones internacionales de alto impacto, destacando dos artículos invitados en la prestigiosa revista Nature Photonics, así como diversas contribuciones en prestigiosas revistas Nature Communications y Nature Scientific Reports.
Es además autora de varias patentes, Senior Member del IEEE y participa frecuentemente como autora invitada en diversos congresos internacionales en su campo. Es miembro del comité técnico del congreso europeo más importante en el campo de la fotónica, la European Conference on Optical Communications (ECOC).
En 2016, Ivana recibió una de las prestigiosas Consolidator Grants otorgadas por el European Research Council (ERC) a científicos excelentes para desarrollar una nueva generación de fibras ópticas, basadas en técnicas de multiplexación por división espacial, a fin de dar soporte a la nueva generación de comunicaciones inalámbricas, como son los sistemas 5G y el Internet de las Cosas