Licenciada y Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de La Laguna. Su carrera académica se ha desarrollado en el C.S.I.C. como Colaborador Científico (1975-83), y en la Universidad de La Laguna (ULL) donde es desde 1983 Catedrática de Edafología y Química Agrícola. Ha sido: Vicerrectora de Investigación de la Universidad de La laguna (1986-1990).Rectora de la Universidad de La Laguna (1990-1995). Única mujer que ha ocupado ese cargo en esta Universidad. Miembro del “Advisory Committee on Higher Education” de la UNESCO (1995-96). Consejera de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Canarias (2005-2007). Miembro del Consejo Científico del Comité Español del Programa MaB de la UNESCO (desde 2008) y Presidenta de la Fundación CajaCanarias (2013-2014).
Actualmente es:
- Presidenta del Consejo Científico del Comité MaB de España (Programa de UNESCO) responsable de las Reservas de la Biosfera (2012-).
- Académica Numeraria de la Real Academia Canaria de Ciencias (2010-). Primera mujer miembro de esta Academia.
- Miembro del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación de Presidencia del Gobierno de Canarias.
- Miembro del Observatorio Canario del Cambio Climático. Experta en suelos volcánicos, su investigación se ha centrado en el estudio de los recursos de suelos y aguas, donde desarrolla proyectos sobre la desertificación en Canarias y las causas y procesos que los generan, la importancia de los sistemas agrícolas tradicionales como conservadores de suelo y agua, el impacto de los incendios en los procesos de erosión y contaminación de aguas, el suelo como testigo del cambio climático, y las oportunidades que abren en las zonas áridas del archipiélago los nuevos recursos hídricos no convencionales para el riego (aguas desalinizadas y regeneradas) por ejemplo para la producción de cultivos energéticos y forrajeras. Su producción científica se resume en seis libros, veintiún capítulos de libros, más de un centenar de artículos en revistas nacionales e internacionales, comunicaciones en más de doscientos congresos internacionales, dirigido cuarenta proyectos de investigación con financiación obtenida en convocatorias públicas nacionales y europeas, y contratos con el sector empresarial y administraciones públicas, dirección de numerosas tesis doctorales y de licenciatura, y coordinado programas europeos. Ha impartido conferencias en centros de Argentina, Azores, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Francia, Islandia, Malawi, Portugal y otros países. Ha recibido múltiples premios de investigación y distinciones.