Comunicación

El talento científico, innovador y empresarial se da cita en Valencia para la 37 edición de la Reunión de Jurados

04 | 06 | 2025

Con el anuncio, el pasado 3 de junio, de las siete personas galardonadas por los Premios Rei Jaume I se daba fin a la 37 edición de la Reunión de Jurados. Una cita que congrega en València a alrededor de un centenar de talentos del ámbito científico, innovador y empresarial para deliberar sobre las mejores trayectorias investigadoras e innovadoras de nuestro país. 

Casi tres días de intensa actividad para este jurado entre los que se han encontrado 20 Premios Nobel, que además de elegir a las siete personas premiadas, han tenido la oportunidad de participar en un apretado programa para ampliar la repercusión de su ejemplo e inspiración a la sociedad civil valenciana.

Programa de radio en directo desde Valencia

Todo comenzó con la retransmisión del programa de RNE, “No es un día cualquiera” que dirige y presenta la periodista Pepa Fernández, quien aterrizó en Valencia con todo su equipo y durante el fin de semana del 31 de mayo y 1 de junio, realizó su programa en la Fundación Bancaja en homenaje a esta deliberación. El numeroso público ambos días pudo presenciar cómo se entrevistaban a personas del jurado como Matilde Mas o Ignacio Conde, además de nuestro presidente ejecutivo, Javier Quesada. Las entrevistas centrales fueron el sábado, para nuestra premiada en 2018 y jurado por primera vez, María Vallet-Regí y el domingo Pepa Fernández entrevistó al premio Nobel de 2017, Dr. Barry Barish, físico experimental estadounidense experto en ondas gravitacionales que hizo las delicias de los “escuchantes” y recibió una cerrada ovación al abandonar la sala.

Actos de los días 2 y 3 de junio

El programa oficial se inició el día 2 por la mañana, con la rueda de prensa para periodistas con los cuatro Premios Nobel que visitaban por primera vez València, Dr. Guido Imbens, Premio Nobel de Economía 2021 (Países Bajos-EEUU); Dr. Duncan Haldane, Premio Nobel de Física 2016 (EEUU); Dr. Douglas Diamond. Premio Nobel de Economía 2022 (EEUU) y Dr. Charles Rice Premio Nobel de Medicina 2020 (EEUU). Un encuentro con los medios valencianos en el que se pudieron abordar los candentes temas de actualidad como la situación de EEUU con las nuevas políticas científicas y económicas del presidente Donald Trump, las vacunas y los negacionistas o la situación de la ciencia en países como España que han tenido la oportunidad de estudiar como jurados de estos galardones.

Esa mañana, de manera paralela, el resto de los premios Nobel y miembros del jurado visitaron numerosas universidades de Castellón, Valencia y Alicante, así como centros de investigación y empresas valencianas. Se trata de una oportunidad única para la sociedad valenciana de escuchar a personas con grandes carreras científicas y visibilizar así la importancia de la inversión en ciencia, innovación y la conexión con el mundo empresarial.

Como novedad este año, el Premio Nobel Jules Hoffmann, las premiadas María Vallet, Ana Traveset y el jurado, Susana García y Mariana Castells visitaron el IES María Carbonell de Benetússer, donde pudieron conocer de primera mano la repercusión de la catástrofe de la DANA en plena zona cero. Además, el alumnado asistente pudo compartir con ellas inquietudes, preguntas y reflexiones. 

La comida y la tarde del primer día estuvo dedicada a estudiantes, con un almuerzo y los coloquios con los Premios Nobel. El formato de estos encuentros, cercano y más informal, permite a los estudiantes asistentes acercarse desde otra perspectiva a sus referentes y formular las preguntas que consideren. 

Tras los coloquios y con motivo de los 25 años del Museo Príncipe Felipe, el centenar de jurados se desplazaron a este centro donde pudieron disfrutar de una visita por las instalaciones para conocer en profundidad tanto las exposiciones como las actividades. Y para finalizar, allí mismo se ofreció la cena por cortesía del Ayuntamiento de València y que tuvo como colofón el disparo de un castillo de fuegos artificiales.

Al día siguiente, 3 de junio, se dedicó como de costumbre al trabajo de la deliberación, pilar de este encuentro anual. La jornada arrancó en el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD) conocido popularmente como Capitanía General o antiguo Convento de Santo Domingo, con la lectura de la “Declaración de los Jurados«, que este año ha querido poner el foco en la política científica del Gobierno de los EEUU y lo que puede suponer en el avance de la ciencia mundial. Después, cada jurado pasó a deliberar quiénes han sido los siete galardonados de la 37 edición. Tras ella, los ganadores fueron proclamados en el Palau de la Generalitat.

Este encuentro, la Reunión de Jurados, es la única cita de Europa que reúne a un número tan considerable de Premios Nobel. La próxima cita tendrá lugar en los últimos meses del año en la Ceremonia de Entrega, donde los galardonados asistirán en persona para recoger, de manos de la Casa Real su correspondiente medalla como Premio Rei Jaume I.