Premios Rei Jaume I

Los Premios Rei Jaume I se crearon en 1989 con el objetivo de acercar a la ciencia y las empresas entre sí para la promoción de la investigación, el desarrollo científico y el emprendimiento en España. Son de convocatoria anual y reconocen la labor de excelencia de científicos y emprendedores que han abierto camino para que el país avance apostando por la capacidad de la ciencia y el emprendimiento como motores de cambio para un futuro mejor.

Junto al reconocimiento del trabajo dan soporte y estimulan económicamente mediante la reinversión de parte del premio en España en los fines del mismo y contribuyen a fomentar el conocimiento a nivel internacional de la ciencia y tecnología española invitando a sus jurados a líderes mundiales.

Los jurados convocados cada año para decidir quiénes serán los premiados están formados por personalidades destacadas de la ciencia y la empresa de todo el mundo.
Su Majestad el Rey preside la ceremonia de entrega de los galardones en un lugar histórico de la ciudad de València: la Lonja de los Mercaderes.

Convocatoria 2025

Investigación Básica

Economía

Investigación Biomédica

Investigación Clínica y Salud Pública

Protección del Medio Ambiente

Nuevas Tecnologías

Revelación Empresarial

Convocatoria 2025

Plazo para presentar nominaciones del 15/12/24 al 10/03/25
La Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I convoca los Premios Rei Jaume I 2025 de acuerdo con las siguientes bases:

PREMIOS

Investigación Básica
Se concederá a la persona cuya investigación haya contribuido al desarrollo de la ciencia básica en España en cualquiera de los campos de la física, la química y las matemáticas.

Economía
Se concederá a la persona cuya investigación en economía haya tenido un impacto de gran relevancia.

Investigación Biomédica
Se concederá a la persona cuya investigación haya contribuido significativamente al desarrollo de la biomedicina o de otras áreas de las ciencias de la vida (biología, biotecnología, genética, microbiología, bioquímica, botánica, zoología y virología entre otras).

Investigación Clínica y Salud Pública
Se concederá a la persona cuya investigación haya contribuido significativamente al desarrollo de las aplicaciones clínicas en medicina o al avance de la salud. (investigación médica aplicada dirigida a mejorar el tratamiento, prevención, diagnóstico, genética, epidemiología entre otras.)

Protección del Medio Ambiente
Se concederá a la persona cuya investigación contribuya significativamente a la mejora del medio ambiente. Se valorará especialmente el estudio de las causas del cambio climático, sus consecuencias y las posibles soluciones.

Nuevas Tecnologías
Se concederá a la persona que contribuya significativamente al desarrollo tecnológico en cualquiera de sus áreas valorando el grado de innovación y su aplicabilidad.

Revelación empresarial
Se concederá a la persona que destaque por asumir riesgo como líder de un proyecto empresarial en funcionamiento con sede en España , con cierta trayectoria, creador de empleo y riqueza en su entorno, que sabe ver las oportunidades que otros no ven y orientado a satisfacer las necesidades de los clientes.

DOTACIÓN

Los premios son indivisibles y están dotados con:

  • 100.000 mil euros, con el compromiso de destinar una parte del importe del premio a la investigación o al emprendimiento en España.
  • Medalla de oro
  • Diploma


 CANDIDATURAS

 Presentación 

  • Las candidaturas a los diferentes premios Rei Jaume I serán presentadas por un nominador/a.
  • El nominador deberá cumplimentar el formulario oficial disponible en la web www.fprj.es,  incluida la razón de la propuesta, sin más documentación adicional.
  • Podrán nominar:
    • Los premiados Rei Jaume I
    • Personas y organizaciones a quienes la fundación invite, entre otras:
      • Investigadores
      • Centros de investigación
      • Centros tecnológicos
      • Universidades (facultades, departamentos e institutos…)
      • Reales Academias
      • Colegios Profesionales
      • Hospitales
      • Empresas
      • Asociaciones empresariales
      • Escuelas de Negocio
      • Fundaciones
    • Los miembros de los jurados, excepto para aquel premio en el que participen como jurado

Un mismo nominador -organización o persona- podrá proponer tantos candidatos como considere oportuno sin límite de número, pero no un mismo candidato a diferentes Premios.

 Candidatos/as

  • Podrá serlo cualquier persona que haya efectuado la mayor parte de su actividad profesional en España y preferentemente que resida en España.
  • Los candidatos de años anteriores podrán renovar ellos mismos su candidatura durante 3 años, comunicándolo por escrito a la Fundación. Una vez trascurrido ese plazo, para volver a ser candidato/a, deberá ser nuevamente nominado.
  • No se admitirán en ningún caso las candidaturas de:
    • Premiados/as Rei Jaume I
    • Patronos ni otros miembros de la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I
    • Miembros del consejo asesor de la Fundación
    • La persona que haya sido miembro del jurado de los Premios en los 2 años
      anteriores a la convocatoria
    • Candidatos/as que solicitan un premio para sí mismos
    • Candidatos/as a título póstumo


Admisión y plazo

  • El plazo para nominar estará abierto desde 15 de diciembre de 2024 hasta el 10 de marzo de 2025 ambos incluidos.
  • Una vez sea recibida la nominación, la Fundación contactará con el/la candidato/a para solicitar la documentación que deberá aportar en forma y plazo que le será indicado.
  • La Fundación valorará el cumplimiento de las bases y podrá hacer una preselección entre las candidaturas que se presenten según sus méritos y el objeto de los premios. Los miembros del jurado tendrán acceso a todas las candidaturas.
  • No se devolverá la documentación presentada.


JURADOS

  • Los miembros de los jurados serán designados anualmente por la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I.
  • Cada jurado tendrá presidente/a y secretario/a designados por la Fundación que también podrá nombrar asesores en el jurado, con voz, pero sin voto.
  • Los miembros del jurado deberán estar presentes durante las deliberaciones. Su voto es indelegable.
  • Las deliberaciones de los jurados son secretas.
  • No se hará pública la relación de candidaturas ni se facilitará información sobre las mismas, únicamente se dará a conocer el nombre del ganador de cada uno de los Premios en el acto de proclamación que se celebrará en el Palau de la Generalitat al término de las deliberaciones.
  • El fallo del jurado será inapelable.


ENTREGA DE LOS GALARDONES

  •  Los Premios se entregarán en un solemne acto presidido por S.M. el Rey en el mes de noviembre en la Lonja de los Mercaderes de Valencia.
  • Para recibir el Premio el ganador/la ganadora deberá estar presente en la ceremonia de entrega y participar en el programa oficial de actos.
  • Los/as Premiados/as:
    • Impartirán una Lección Magistral si la Fundación se lo solicita.
    • Destacarán en su CV ser poseedores del Premio Rei Jaume I.
    • Tendrán derecho a formar parte del Alto Consejo Consultivo en Investigación, Desarrollo e Innovación de la Presidencia de la Generalitat Valenciana.   

Convocatoria 2025

    NOMINADOR/A

    Nombre y apellidos

    Entidad y cargo actual

    Dirección de trabajo

    Email

    Teléfono

    CANDIDATO/A

    Nombre y apellidos

    Empresa y cargo actual

    Sector

    Dirección del trabajo

    Edad

    Email

    Teléfono

    Razón de la propuesta

      NOMINADOR/A

      Nombre y apellidos

      Entidad y cargo actual

      Dirección del trabajo

      Email

      Teléfono

      CANDIDATO/A

      Nombre y apellidos

      Entidad y cargo actual

      Dirección del trabajo

      Email

      Teléfono

      Razón de la propuesta

        NOMINADOR/A

        Nombre y apellidos

        Entidad y cargo actual

        Dirección del trabajo

        Email

        Teléfono

        CANDIDATO/A

        Nombre y apellidos

        Entidad y cargo actual

        Dirección del trabajo

        Email

        Teléfono

        Razón de la propuesta

          NOMINADOR/A

          Nombre y apellidos

          Entidad y cargo actual

          Dirección del trabajo

          Email

          Teléfono

          CANDIDATO/A

          Nombre y apellidos

          Entidad y cargo actual

          Dirección del trabajo

          Email

          Teléfono

          Razón de la propuesta

            NOMINADOR/A

            Nombre y apellidos

            Entidad y cargo actual

            Dirección del trabajo

            Email

            Teléfono

            CANDIDATO/A

            Nombre y apellidos

            Entidad y cargo actual

            Dirección del trabajo

            Email

            Teléfono

            Razón de la propuesta

              NOMINADOR/A

              Nombre y apellidos

              Entidad y cargo actual

              Dirección del trabajo

              Email

              Teléfono

              CANDIDATO/A

              Nombre y apellidos

              Entidad y cargo actual

              Dirección del trabajo

              Email

              Teléfono

              Razón de la propuesta

                NOMINADOR/A

                Nombre y apellidos

                Entidad y cargo actual

                Dirección del trabajo

                Email

                Teléfono

                CANDIDATO/A

                Nombre y apellidos

                Entidad y cargo actual

                Dirección del trabajo

                Email

                Teléfono

                Razón de la propuesta

                  NOMINADOR/A

                  Nombre y apellidos

                  Entidad y cargo actual

                  Dirección del trabajo

                  Email

                  Teléfono

                  CANDIDATO/A

                  Nombre y apellidos

                  Entidad y cargo actual

                  Dirección del trabajo

                  Email

                  Teléfono

                  Razón de la propuesta

                    NOMINADOR/A

                    Nombre y apellidos

                    Entidad y cargo actual

                    Dirección del trabajo

                    Email

                    Teléfono

                    CANDIDATO/A

                    Nombre y apellidos

                    Entidad y cargo actual

                    Dirección del trabajo

                    Email

                    Teléfono

                    Razón de la propuesta

                    Convocatoria 2025

                    ¿Quién puede nominar?

                    Aquella persona o institución a quien la Fundación haya invitado.

                    ¿Me puedo presentar a mí mismo?
                    No. Se requiere un nominador/a independiente del candidato/a. No se admiten auto-nominaciones.
                    ¿Cómo nominador, cuántas candidaturas puedo presentar?
                    Un mismo nominador puede proponer tantos candidatos y a tantos premios como quiera.

                    ¿Cómo se presenta una candidatura?
                    Para presentar una candidatura el nominador tiene que cumplimentar el impreso oficial disponible en la web www.fprj.es  y que incluye una breve reseña del porqué de la propuesta. El nominador/a no necesita incluir ninguna otra documentación.
                    Para ser candidato/a es suficiente una sola nominación.

                    ¿Puedo nominar a un mismo candidato/a  a diferentes categorías?
                    No,  un  candidato/a solo puede serlo en uno de los premios.

                    ¿Hay algún otro modo de apoyar a un candidato/a?
                    Sí. Se puede enviar carta de apoyo al candidato que se quiera.

                    ¿Qué pasa en el caso de que ya haya sido candidato?
                    Los candidatos de años anteriores pueden renovar ellos mismos su candidatura sin necesitar un nominador y para ello como primer paso solo deberán comunicarlo por escrito a premiosreijaume@fprj.es. Pero sólo durante un máximo de 3 años después de su primera candidatura. Transcurrido ese tiempo  deberán empezar de nuevo y volver a ser nominados.

                    ¿Qué documentación presenta el candidato? ¿Son largos o tediosos de rellenar los impresos? ¿Hay que pagar?
                    El proceso es fácil y gratuito.
                    Una vez recibida la nominación será la Fundación quien contacte con el candidato  a fin de que  complete la documentación necesaria en los impresos oficiales y en el plazo que se le indicará.

                     PREMIO REVELACIÓN EMPRESARIAL

                    ¿Qué se premia: empresa o proyecto empresarial?
                    El objetivo del premio al emprendedor es reconocer la tarea de quien crea una nueva organización o innova de manera radical una empresa existente, reinventando la mayoría de sus productos y procesos.

                    ¿Tiene que ser joven el emprendedor?
                    La edad que más importa es la del proyecto y no tanto la del emprendedor/a. Por ejemplo si se trata de una empresa creada por un científico/a puede suceder una vez la carrera científica ha conseguido un éxito. Y lo mismo en el caso de las mujeres, cuya trayectoria profesional se puede iniciar  tarde o reiniciar si se ve interrumpida por diferentes motivos extralaborales.

                    ¿Nuevas tecnologías o tecnologías preexistentes?
                    No es preciso que el proyecto empresarial lo sea en un sector de tecnologías avanzadas, aunque sea ésta una tendencia general en la actualidad.

                    ¿Tiene que ser grande la empresa?
                    No necesariamente. La dimensión dependerá mucho del sector en el que opere la empresa y de su trayectoria.

                    ¿Se puede presentar un proyecto empresarial que todavía no ha sido iniciado?
                    No, el candidato debe aportar la trayectoria de un proyecto con éxito. Se valorará la dimensión (empleo, facturación, resultados) alcanzada por la empresa desde su inicio.

                    ¿Puede ser un empresario de segunda o tercera generación candidato?
                    Sí puede, si ha introducido cambios muy significativos que definan una nueva etapa de la empresa o sociedad preexistente.

                    Premiados

                    Los premiados con un Rei Jaume I son invitados a sumarse al Alto Consejo Consultivo en I+D+i de la Presidencia de la Generalitat. Este consejo funciona como asesor para el desarrollo de políticas de I+D+i en la Generalitat Valenciana y colabora en diferentes actividades de divulgación y publicaciones científicas.

                    Lista de premiados

                    array(24) {
                      ["ID"]=>
                      int(9630)
                      ["id"]=>
                      int(9630)
                      ["title"]=>
                      string(23) "Foto 28-11-23, 13 23 44"
                      ["filename"]=>
                      string(26) "Foto-28-11-23-13-23-44.jpg"
                      ["filesize"]=>
                      int(567363)
                      ["url"]=>
                      string(69) "https://fprj.es/wp-content/uploads/2023/12/Foto-28-11-23-13-23-44.jpg"
                      ["link"]=>
                      string(53) "https://fprj.es/premios-rji/foto-28-11-23-13-23-44-2/"
                      ["alt"]=>
                      string(0) ""
                      ["author"]=>
                      string(1) "5"
                      ["description"]=>
                      string(0) ""
                      ["caption"]=>
                      string(0) ""
                      ["name"]=>
                      string(24) "foto-28-11-23-13-23-44-2"
                      ["status"]=>
                      string(7) "inherit"
                      ["uploaded_to"]=>
                      int(10437)
                      ["date"]=>
                      string(19) "2023-12-19 16:52:44"
                      ["modified"]=>
                      string(19) "2024-12-09 10:03:39"
                      ["menu_order"]=>
                      int(0)
                      ["mime_type"]=>
                      string(10) "image/jpeg"
                      ["type"]=>
                      string(5) "image"
                      ["subtype"]=>
                      string(4) "jpeg"
                      ["icon"]=>
                      string(52) "https://fprj.es/wp-includes/images/media/default.png"
                      ["width"]=>
                      int(1791)
                      ["height"]=>
                      int(1010)
                      ["sizes"]=>
                      array(18) {
                        ["thumbnail"]=>
                        string(77) "https://fprj.es/wp-content/uploads/2023/12/Foto-28-11-23-13-23-44-150x150.jpg"
                        ["thumbnail-width"]=>
                        int(150)
                        ["thumbnail-height"]=>
                        int(150)
                        ["medium"]=>
                        string(77) "https://fprj.es/wp-content/uploads/2023/12/Foto-28-11-23-13-23-44-300x169.jpg"
                        ["medium-width"]=>
                        int(300)
                        ["medium-height"]=>
                        int(169)
                        ["medium_large"]=>
                        string(77) "https://fprj.es/wp-content/uploads/2023/12/Foto-28-11-23-13-23-44-768x433.jpg"
                        ["medium_large-width"]=>
                        int(640)
                        ["medium_large-height"]=>
                        int(361)
                        ["large"]=>
                        string(78) "https://fprj.es/wp-content/uploads/2023/12/Foto-28-11-23-13-23-44-1024x577.jpg"
                        ["large-width"]=>
                        int(640)
                        ["large-height"]=>
                        int(361)
                        ["1536x1536"]=>
                        string(78) "https://fprj.es/wp-content/uploads/2023/12/Foto-28-11-23-13-23-44-1536x866.jpg"
                        ["1536x1536-width"]=>
                        int(1536)
                        ["1536x1536-height"]=>
                        int(866)
                        ["2048x2048"]=>
                        string(69) "https://fprj.es/wp-content/uploads/2023/12/Foto-28-11-23-13-23-44.jpg"
                        ["2048x2048-width"]=>
                        int(1791)
                        ["2048x2048-height"]=>
                        int(1010)
                      }
                    }
                    

                    Reunión de jurados

                    El jurado de los Premios Rei Jaume I se reúne en Valencia cada año la primera semana de junio.
                    Formados por científicos y empresarios de amplio reconocimiento a nivel mundial, desde 1989 hasta hoy, destaca la participación de más de 69 ganadores del Premio Nobel  En los últimos años,  con el interés de que compartan esta experiencia,  se invita a a jóvenes científicos, formados en España y con un destacado CV que les ha llevado a trabajar en los más importantes centros de investigación.

                    Durante los días de  la reunión, los miembros de los jurados se involucran en distintas actividades en la Comunitat Valenciana, coloquios, charlas y visitas a centros de investigación, institutos tecnológicos etc, que facilita el conocimiento del tejido científico actual. Tras la deliberación de los jurados se celebra el acto de proclamación de los ganadores en el Palau de la Generalitat.

                    Desde 2006 los miembros de los jurados firman una declaración con la que llaman la atención sobre temas de gran interés internacional. Puedes ver todas las declaraciones abajo.

                    Ver jurados 

                    Para consultar jurados anteriores al año 2015 en el siguiente enlace.
                    Ver histórico de jurados

                    Entrega de premios

                    La entrega oficial de los Premios Rei Jaume I se celebra en el mes de noviembre con la participación de los premiados en diferentes actos que se celebran en Valencia y dferentes lugares de la Comunitat Valenciana durante los días previos a la ceremonia de entrega en la Lonja de los Mercaderes de València.
                    Destacan los 3 actos centrales del programa:

                    - Audiencia con el President de la Generalitat
                    - Encuentro y coloquio en el que los premiados dan a conocer su trabajo al público
                    - Ceremonia de entrega de los galardones