Desafíos tecnológicos del detector de ondas gravitatorias Virgo-Avanzado
08 | 11 | 2018JORNADA DEDICADAS A LAS ONDAS GRAVITATORIAS
Desafíos tecnológicos del detector de ondas gravitatorias Virgo-Avanzado
La doctora Julia Casanueva ha sido la encargada de inaugurar, por sexto año consecutivo, las jornadas dedicadas a la Arquitectura Cósmica y Ondas Gravitatorias que todos los jueves a las 19 horas, se celebran en la sede de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados.

Casanueva explicó cómo «la segunda generación de detectores de ondas gravitatorias terrestres hizo la primera detección de una onda gravitatoria el 14 de septiembre de 2015. Este evento provó que es posible utilizar los detectores terrestres de ondas gravitatorias como observatorios astronómicos.

En esta charla se presentó el funcionamiento general de estos detectores y los factores que limitan su sensibilidad, ya sean técnicos o fundamentales.

También se habló de las diferentes tecnologías que nos han permitido alcanzar la sensibilidad necesaria para detectar ondas gravitatorias y el desafío que ha supuesto integrarlas en Virgo-Avanzado.