
KROTO, HAROLD
Premio Nobel de Química 1996 Protección del Medio Ambiente 2009 y 2010 | Investigación Básica 2011 a 2015Harold Kroto nació en Wisbech, Inglaterra. Obtuvo su licenciatura en química en 1961 y su título de doctor
en química en 1964, ambos en la Universidad de Sheffield. Después de tres años de investigación
posdoctoral en Canadá y Estados Unidos, Kroto se incorporó a la Universidad de Sussex, donde fue
nombrado catedrático en 1985. En 1991 se le concedió el cargo de investigador de la Sociedad Real de
Química.
En la década de los setenta, Kroto concentró su investigación en la espectroscopia de microondas, una
ciencia que gracias al crecimiento de la radioastronomía puede ser utilizada para analizar el gas en el
espacio, tanto en atmósferas estelares como en nubes de gas interestelares. Utilizó la radioastronomía
para capturar y analizar trazas de moléculas producidas en el espacio interestelar. En particular, estuvo
interesado en detectar moléculas de cadena larga de carbono y nitrógeno. Kroto suponía que estas
cadenas se formaban en las atmósferas de estrellas gigantes ricas en carbono, denominadas estrellas de
carbono; lo que él necesitaba era una manera de imitar las condiciones en que se creaban estas
cadenas.
Encontró la respuesta en la Universidad de Rice, Houston (Texas), donde un conocido suyo, Robert F.
Curl, junto con otro catedrático de Rice, Richard E. Smalley, dirigían la investigación sobre un láser
especializado diseñado por Smalley. Los químicos de Rice estaban vaporizando sustancias y generando
pequeños agregados de átomos, clusters, que podían ser analizados.
En septiembre de 1985 Kroto viajó a Houston. Durante 11 días, Kroto, Smalley y Curl, con los estudiantes
graduados Head y O'Brien, crearon clusters de carbono a partir de grafito. Al examinar los minúsculos
clusters, en lugar de las cadenas largas de carbono, el equipo encontró fullerenos.
Kroto volvió a Inglaterra para trabajar en un modo de sintetizar grandes cantidades de estas moléculas.
En 1990 él y sus colaboradores desarrollaron un método, pero otro equipo anunció su propio método,
adelantándose a la publicación del equipo de Kroto por sólo unos días. No obstante, se confirmó la
estructura de los fullerenos y así surgió una rama nueva y muy activa de la química. Por su
descubrimiento, Kroto, Smalley y Curl compartieron el Premio Nobel de Química en 1996.
Consuelo Boticario Boticario
Jurado: Investigación