Jornada dedicada a las posibilidades de la algarroba
28 | 02 | 2025Con la participación de expertos, panaderos y chefs, esta iniciativa pretende consolidar la harina de algarroba como un ingrediente clave en la hostelería y la alimentación moderna, saludable y sostenible
La Fundación celebró la primera jornada dedicada a los nuevos productos gastronómicos elaborados con harina de algarroba. De esta manera se pretende que, con la participación de expertos, panaderos y chefs, se consolide esta iniciativa de considerar a la algarroba como un ingrediente clave en la hostelería y la alimentación moderna, saludable y sostenible.











Con la inauguración a cargo del conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, comenzó la jornada con la participación del jefe de la sección de Fruticultura de la Consellería de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, José Malagón a quien siguió la intervención de la directora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de alimentos (IATA-CSIC), Amparo López.
Tras ellos hablaron la chef con una estrella Michelín, Maria José Martínez del restaurante Lienzo y el presidente del Gremio de Panaderos de Valencia, Juan José Rausell, para quien “el pan ha de ser crujiente con música y masa madre en un proceso de larga fermentación. Es importante que se incorpore la algarroba y mas con el aumento del 70% de subida del cacao, pero no podremos hacerlo sin una campaña institucional» afirmó Rausell.
En la mesa redonda posterior, Santos Ruiz crítico gastronómico en el diario Levante-EMV reclamó «el valor emocional del ingrediente» y afirmó creer «que el futuro de la agricultura está muy supeditado al apoyo gubernamental». Santos Ruiz criticó que a los políticos europeos «les movilizan más las emociones de sus ciudadanos votantes antes que las de los agricultores»
Al finalizar hubo una degustación de productos elaborados con harina de algarroba que presentó la directora de PROAVA, Rosa Vázquez para quien «la superficie de algarrobo en Valencia representa el 44% del total de España» y ha reclamado «harina, vinagre o sirope de algarroba e incorporarlo a la rutina diaria del consumidor»
Si quieres verlo, pulsa aquí