Dada la actual situación de alerta sanitaria mundial, la Fundación ha decidido aplazar la reunión de los jurados del mes de junio al próximo mes de octubre. Adjuntamos comunicado oficial.
COMUNICADO OFICIAL PREMIOS REI JAUME I Se pospone la reunión de los jurados de los Premios Rei Jaume I
Dada la actual situación de alerta sanitaria mundial, y ante la incertidumbre sobre su evolución en los próximos meses, la Fundación Premios Rei Jaume I ha decidido posponer las reuniones de los jurados previstas para este 1 y 2 de junio al próximo mes de octubre.
La Fundación ha considerado las dificultades y el riesgo potencial para los miembros del jurado, entre los que se encuentran cerca de 20 Premios Nobel, que se desplazan desde 8 países diferentes, Por este motivo, se ampliará el plazo de presentación de candidaturas hasta el 4 de mayo.
Por cuarto año consecutivo, la Fundación quiso reivindicar el papel de la mujer en los ámbitos de la Ciencia y de la Empresa, para lo que reunió a varias representantes de los dos mundos.
Seis mujeres del mundo de la ciencia y la empresa debaten en torno a la situación de la mujer en la actualidad
Mujeres, ciencia y empresa: “Es necesario reforzar la educación y dar mayor visibilidad a los referentes positivos de mujeres”
Todas ellas han coincidido en señalar que hay que estar atentas a los avances de la sociedad y los nuevos estereotipos para no correr el riesgo de que las mujeres demos pasos atrás en nuestros derecho
Valencia, 6 de marzo de 2020.- Investigadoras y empresarias han coincidido en destacar que es necesaria una mayor formación en igualdad desde edades tempranas y, sobretodo, mejorar la visión de las carreras técnicas para que sean más atractivas para las mujeres. Además, todas ellas han estado de acuerdo en que es prioritario dar mayor visibilidad a las mujeres para generar referentes y estereotipos femeninos positivos. Así lo han puesto de manifiesto algunas de las participantes en el coloquio «Mujer, Ciencia y Empresa«, organizado por la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados y la Fundación de los Premios Rei Jaume I celebrado este viernes en València en CaixaBank ante más de un centenar de asistentes.
El acto ha comenzado con un turno de preguntas, pero antes, se ha contado con la intervención, vía vídeo, de la Directora General de Google para España y Portugal, Fuencisla Clemares, quien ha denunciado que “las chicas tienen una imagen sesgada de las carreras técnicas” y entre las tareas pendientes de la sociedad frente a la desigualdad de la mujer ha destacado que “la tecnología no puede ser cuestión de géneros”. Clemares ha reconocido que tuvo que “formarse y prepararse a conciencia para ser lo que quería ser” y ha enfatizado sobre la necesidad de que las mujeres “sepan lo que quieren ser” para lograrlo. Todas las participantes han evidenciado que la sociedad evoluciona muy rápidamente y aunque las mujeres llevemos muchos años dando ejemplo y educando en la igualdad, los jóvenes de hoy en día reciben muchos mensajes distintos. “Los referentes están cambiando, por lo que es importante estar vigilantes para que las mujeres no perdamos un ápice de los adelantos que hemos tenido en las últimas décadas.” Así, para Susana Marcos, Premio Rei Jaume I de Nuevas Tecnologías en 2017, “las cosas están peor de lo que estaban cuando yo empecé mi carrera. Ahora mismo, en un mundo monopolizado por la imagen, los estereotipos están aún más marcados. La figura del “influencer” está muy extendida y no son precisamente científicas o empresarias”. Además, Marcos insistió en que debe haber “más creatividad en la ciencia. La formación en primaria y secundaria de matemáticas y ciencia no se aborda de una manera atractiva. Parece más un recetario que algo que estimule el pensamiento. Habría que repensar cómo se explican e imparten las asignaturas técnicas.”
También Pura Muñoz-Cánoves, Premio Rei Jaume I de Investigación Médica en 2019 ha afirmado que “existe el Síndrome del Impostor que está impregnando las mentes de las mujeres exitosas. Una mujer que llega alto se plantea que no merece esto. Algo que domina especialmente a las mujeres, y a mí misma me ha pasado. Cuando me concedieron el Premio Rei Jaume I pensé “¿qué suerte he tenido?””. Muñoz-Cánoves insiste en que “hay que reforzar educativamente a las niñas y mujeres que pueden llegar donde ellas quieran porque están capacitadas para ello. Además, hay que lograr ese objetivo contando con toda la sociedad, representada al 50% por hombres y mujeres.”
Para la presidenta de la Asociación Valenciana de Mujeres Empresarias, EVAP, Eva Blasco, “es básico disponer de referentes. Un tema preocupante es la falta de referentes femeninos en ciencia y tecnología, o que no estén lo suficientemente visibles. Es muy importante trabajar desde la infancia, en edades tempranas. Nos preocupa el futuro porque la brecha salarial se puede incrementar con la brecha tecnológica y es algo que tenemos que empezar a atajar”. Además, Eva Blasco insistió en que “es necesario tener visibilidad los 365 días del año y aplicar medidas de discriminación positiva, que, en cualquier caso, serán medidas transitorias hasta que avancemos. Lo que está claro es que con la evolución natural no se consigue acabar con esa discriminación.”
Por su parte, la directora general de SPB, Gracia Burdeos, ha apuntado que es importante que tanto las niñas como los niños, “vean el ejemplo en las mujeres más mayores, deportistas, científicas, que se vean atraídas por sus carreras, que se ilusionen, etc. Ellas mismas vean referentes femeninos en la sociedad. Tenemos que conseguir que esos referentes sean más visibles”. Además, como representante del mundo de la empresa ha reconocido que es crucial que las empresas colaboren en la conciliación con herramientas como la flexibilidad horaria o el teletrabajo, entre otros.
Y la directora del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), Deborah Burks, ha apuntado que en el ámbito científico “conforme vamos subiendo en la progresión, hay más competición y las mujeres estamos sometidas a juicios y prejuicios que los hombres no tienen que soportar. Conforme vamos progresando en fases, vamos escuchando las “basuras de nuestras cabezas”: “Seré capaz”, etc. En torno a los 40 años es cuando más presión tenemos en todos los ámbitos, laboral, social, etc.”
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.