Premos Nobel en las deliberaciones

Este año, de los 80 jurados que forman los Premios, 20 son Premios Nobel. Dada la situación sanitaria, comparecerán por videoconferencia en el antiguo Convento de Santo Domingo. El jurado de la 32 edición de los Premios Rei Jaume I contará con 20 Premios Nobel y participarán por videoconferencia.

Los próximos 19 y 20 de octubre se celebrará la tradicional reunión de jurados que deliberará quiénes serán los seis galardonados de la 32 edición de los Premios Rei Jaume I 2020. Este año, de los 80 jurados que forman los Premios, 20 de ellos son Premios Nobel. De manera extraordinaria y dada la situación sanitaria, todos ellos comparecerán a las reuniones a través de videoconferencia en las instalaciones de Capitanía General, antiguo Convento de Santo Domingo, como todos estos años y también contará con la lectura de la Declaración o Manifiesto de los Nobel. Dado los diferentes husos horarios, las deliberaciones comenzarán a las 17.00, hora española que coincide con las 08.00 h en California, lugar donde residen y trabajan varios Premios Nobel.

La reunión de jurados de los Premios Rei Jaume I es la única cita de Europa que reúne a ese número de Premios Nobel de distintas disciplinas. En concreto, esta edición contará con representantes de las siguientes especialidades: 9 Nobel de Química, 4 Premios Nobel de Medicina, 4 de Física y 3 de Economía. De todos ellos, uno se estrenará por primera vez como jurado de estos galardones, que es el francés, Pierre Sauvage (Premio Nobel de Química en 2016). Sauvage es, junto con Feringa, también jurado de los Premios, uno de los inventores de las máquinas que el ojo humano no puede ver por lo minúsculo de su tamaño, las llamadas máquina moleculares, el ingenio más diminuto creado por el hombre y que abren un campo de infinitas posibilidades.Además, como cada año, el jurado contará con la presencia de los principales empresarios del país como ya es habitual todos los años en el jurado del Emprendedor.

El Coronavirus ya tiene su propia plaza en València

El Ayuntamiento de València y la Fundación Premios Rei Jaume I reivindican la importancia de la ciencia y el emprendimiento para superar la crisis del coronavirus

El Ayuntamiento de València y la Fundación Premios Rei Jaume I han inaugurado la Plaza del Coronavirus. Al sustituir el nombre original de la plaza, que corresponde al ilustre médico valenciano Doctor Collado, se pretende concienciar sobre la importancia de no olvidar a esas personas que pueden liderar la innovación en nuestra sociedad, como los científicos y emprendedores.La plaza cambiará de nombre de forma temporal, para no interferir en la vida de los vecinos y comerciantes. Con esta acción, la fundación y el consistorio quieren llamar la atención sobre la falta de recursos destinados a I+D+i en nuestro país y las fatales consecuencias que puede tener esta situación, especialmente en épocas como las que estamos viviendo.


El concejal del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, y el presidente ejecutivo de los Premios Rei Jaume I, Javier Quesada, han participado en el acto donde se ha rebautizado esta plaza y han reivindicado “la importancia de apoyar, reconocer y recordar a los que constantemente luchan por el progreso, que son figuras clave en esta crisis”. Para Quesada, “la crisis económica y el reto de la vacuna nos ha hecho pensar qué querríamos ver los valencianos en el futuro rotulado en nuestras calles, ¿la desgracia o la solución a los problemas?” y he enfatizado en que este acto pretendía “concienciar sobre la importancia de no olvidar a las personas que lideran la innovación en la sociedad: científicos y emprendedores”.

Foto 17-9-20 8 12 27.jpg

Por su parte, el concejal de Innovación, Carlos Galiana ha reconocido que “sólo saldremos de esta crisis gracias a la ciencia y el emprendimiento y si no queremos tener calles con este nombre, tenemos que apostar por los científicos y los emprendedores que serán quienes nos saquen de esta crisis”.


La elección de la antigua Plaza del Dr. Collado no es casual, ya que además de tratarse de un médico que también destacó como catedrático, la plaza se encuentra junto a la Lonja de la Seda, donde se celebra cada año la ceremonia de entrega de los Premios Rei Jaume I con la presencia de la Casa Real. Este próximo 19 de octubre se reunirán los jurados que deliberarán los ganadores de esta edición mediante videoconferencia en su habitual ubicación del Claustro del Convento de Santo Domingo.

El 19 de octubre se celebrará la reunión de los jurados

Los próximos 19 y 20 de octubre se celebrará en Valencia la tradicional Reunión de Jurados que decidirá los seis galardonados de la 32 Edición de los Premios Rei Jaume I 2020

Los próximos 19 y 20 de octubre se celebrará en Valencia la tradicional Reunión de Jurados que decidirá los seis galardonados de la 32 Edición de los Premios Rei Jaume I 2020 en las distintas categorías: Investigación Básica, Economía, Investigación Médica, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Emprendedor. Este año, el jurado de los galardones estará compuesto por cerca de un centenar de personas, de las cuales, 20 son Premio Nobel en diferentes disciplinas.En función de la evolución de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19, las reuniones de los jurados se celebrarán presencialmente o por videoconferencia.

Candidaturas presentadas
Hasta el cierre de plazo de presentación de candidaturas, el pasado 4 de mayo, se recibieron en la sede de la Fundación 220 candidaturas, con un 20% de mujeres entre ellas. Destaca la categoría del Emprendedor con un total de 71 aspirantes o Investigación Médica con 44 candidatos. El resto corresponde a 30 en la modalidad de Investigación Básica, 20 en Economía, 27 en Medio Ambiente y 28 en Nuevas Tecnologías. Entre los remitentes se encuentran prestigiosos profesores de universidades, instituciones académicas e investigadores de centros de investigación nacionales.

La Reunión de Jurados es la única cita de Europa que reúne a un número tan considerable de Premios Nobel. Además, como cada año, el jurado contará con la presencia de los principales empresarios del país como ya es habitual todos los años en el jurado del Emprendedor.